domingo, 16 de marzo de 2025

PROPÓSITO DEL BLOG

Bienvenido al blog "Ortografía" en la cual aprenderás a aplicar las reglas ortográficas propias del idioma español mediante el uso correcto de signos de puntuación, acentuación y la tipificación de palabras.

La comunicación escrita ha sido fundamental en la vida del hombre desde sus inicios, ya que le ha permitido registrar los acontecimientos más importantes de su vida, así como expresar sus sentimientos y pensamientos.

A lo largo de la historia de la humanidad ha ido evolucionando hasta convertirse en lo que es hoy, un sistema articulado de signos utilizados para escribir.

Con el paso del tiempo, la manera de comunicarnos ha cambiado, predominando hoy en día la comunicación escrita a través de los medios digitales, y en donde suelen presentarse problemas de deformación del lenguaje; ya que se han olvidado las reglas gramaticales y de ortografía al redactar correos electrónicos, mensajes de texto o simplemente al expresarse en los entornos virtuales como las redes sociales.

Esto ha provocado con frecuencia, malentendidos o desavenencias, ya que el olvido del uso correcto de los signos de puntuación, acentuación, o la correcta tipificación de las palabras, han ocasionado que lo redactado adquiera otro sentido o no se comprenda.

Gracias a este blog aprenderemos a aplicar conocimientos adquiridos con respecto a los lineamientos ortográficos gramaticales en el uso de los principales gramemas y los elementos que conforman una oración, lo que nos ayudará a comunicarnos de una manera asertiva tanto en la vida diaria como el ámbito profesional.

CONCEPTO Y FUNCIÓN PRINCIPAL DE: SUSTANTIVOS, ADJETIVOS, ADVERBIOS, PREPOSICIONES, CONJUNCIONES, PRONOMBRES Y VERBOS.






APLICACIÓN DE: SUSTANTIVOS, ADJETIVOS, ADVERBIOS, PREPOSICIONES, CONJUNCIONES, PRONOMBRES, VERBOS Y EL USO CORRECTO DE “B”, “V”, “LL”,” Y”, ”S”, ”C”, ”Z” Y “H”

A continuación, se muestra la redacción de un texto libre en el cual se señalan los siguientes elementos con la simbología mostrada.

  • Sustantivos: Color Azul
  • Adjetivos: Color Verde
  • Adverbios: Color Naranja
  • Preposiciones: Color Rojo
  • Conjunciones: Color Amarillo
  • Pronombres: Color Morado
  • Verbos: Color Rosa
  • Uso correcto de la “b”, “v”, “ll”, “y”, “s”, “c”, “z” y “h”: Color Gris Claro.
  • El sol comenzaba a esconderse detrás de las montañas al final de un largo día de viaje. La tierra parecía haberse quedado quieta bajo el peso de las horas, y el aire fresco de la tarde llenaba los pulmones de Ariana, que avanzaba sin prisa, pero con determinación.


    El cielo estaba cubierto por nubes grises, y las hojas caían lentamente, como si bailaran al ritmo del viento. Ella se había alejado de la aldea desde la mañana, recorriendo un camino estrecho y lleno de obstáculos, con rocas que la hacían tropezar y arboledas que la cubrían casi por completo.


    A medida que avanzaba, pensaba en lo que había dejado atrás, en la familia y en los amigos que había conocido en su pueblo. Todo estaba lejos, y el cansancio comenzaba a pesar sobre sus hombros. No podía evitar sentir que algo extraño la esperaba en la siguiente curva, un destino que no podía prever, pero que de alguna manera la llamaba. El río se podía oír a lo lejos, y las rocas resbalaban bajo sus pies, haciéndola caminar con cautela. Cada paso que daba, le parecía más pesado, pero seguía adelante, sin dudar.


    Mientras caminaba, recordaba las palabras de su madre: "Nunca olvides que todo lo que hagas en la vida tiene una razón". Era un consejo que le había dado muchas veces, pero ahora sentía el verdadero peso de esas palabras. Pensó en su madre, en sus ojos sabios, en su rostro sereno y, sobre todo, en sus brazos que siempre la abrazaban con una fuerza increíble.


    De repente, el sonido de un animal a lo lejos la hizo detenerse. Era un lobo gris, caminando lentamente por la senda. No era común ver uno de estos animales cerca de la zona, pero no se podía confiar en nada en esa región tan salvaje. El lobo, con sus ojos brillantes, parecía estudiar cada movimiento de Ariana. Ella había oído historias sobre estos animales, sobre cómo a veces seguían a los viajeros, como si estuvieran probando su fuerza y resistencia. Sin embargo, Ariana no pensó en retirarse. Sabía que no podía dejarse dominar por el miedo.


    Así que decidió alejarse hacia una pequeña cueva que había visto antes, entre las rocas. El lobo no la había perdido de vista, y ahora sus pasos eran más rápidos, como si la estuviera persiguiendo. En el fondo, Ariana pensaba que la única opción que le quedaba era seguir adelante, buscar un lugar seguro.


    Cuando llegó a la cueva, se detuvo un instante y observó el entorno con cautela. Los ojos del lobo seguían brillando en la oscuridad, pero en ese momento se sintió más segura. No podía entender por qué el lobo no se acercaba más, quizás esperaba que ella cometiera algún error, o tal vez no le interesaba atacarla. El río sonaba de fondo, y la oscuridad comenzaba a envolver todo a su alrededor.


    Sin embargo, la sensación de estar siendo observada no desaparecía. La noche se hacía cada vez más oscura y fría. En un intento por mantener la calma, Ariana cerró los ojos por un momento, respiró hondo y trató de olvidarse de todo lo que la rodeaba.


    El lobo había seguido su rastro, y ahora estaba justo frente a la cueva. Los ojos de la criatura brillaban en la oscuridad, y parecía que la desafiante noche le ofrecía una nueva prueba a superar. Ella sabía que no podría permanecer allí mucho más tiempo. Sabía que, si quería sobrevivir a esta prueba, tendría que salir de la cueva y enfrentar al lobo. La decisión era clara, pero no fácil.


    Por identificar algunas conjunciones en el texto se adjuntan los siguientes listados:

    Sustantivos (Azul):

    • montañas
    • viaje
    • cielo
    • hojas
    • aldea
    • familia
    • amigos
    • pueblo
    • río
    • rocas
    • animal
    • zona
    • cueva
    • paz
    • sensación
    • ojos
    • oscuridad
    • prueba

    Adjetivos (Verde):

    • largo
    • extraño
    • gris
    • muchas
    • salvaje
    • desafiante

    Adverbios (Naranja):

    • lentamente
    • de repente
    • sin embargo
    • no

    Preposiciones (Rojo):

    • sin
    • hacia

    Conjunciones (Amarillo):

    • mientras
    • pero
    • así que

    Pronombres (Morado):

    • ella
    • se
    • uno

    Verbos (Rosa):

    • escondía
    • se
    • había
    • pesaba
    • parecía
    • alejarse
    • vio
    • relajar
    • seguía
    • estaba

    Uso correcto de la “b”, “v”, “ll”, “y”, “s”, “c”, “z” y “h”:

    • viaje (v)
    • bailaran (b)
    • se (pronombre con "s")
    • alejarse (s)
    • río (i, con "í" en la tilde)
    • seguir (g, con "e")
    • sensación (s con "z")
    • acercarse (con "c")
    • desafiante (con "s")
    • hoja (h con "h")

    PROPÓSITO DEL BLOG

    Bienvenido al blog "Ortografía" en la cual aprenderás a aplicar las reglas ortográficas propias del idioma español mediante el uso...