A continuación, se muestra la redacción de un texto libre en el cual se señalan los siguientes elementos con la simbología mostrada.
Sustantivos: Color AzulAdjetivos: Color VerdeAdverbios: Color NaranjaPreposiciones: Color RojoConjunciones: Color AmarilloPronombres: Color MoradoVerbos: Color Rosa
Uso correcto de la “b”, “v”, “ll”, “y”, “s”, “c”, “z” y “h”: Color Gris Claro.El sol comenzaba a esconderse detrás de las montañas al final de un largo día de viaje. La tierra parecía haberse quedado quieta bajo el peso de las horas, y el aire fresco de la tarde llenaba los pulmones de Ariana, que avanzaba sin prisa, pero con determinación.
El cielo estaba cubierto por nubes grises, y las hojas caían lentamente, como si bailaran al ritmo del viento. Ella se había alejado de la aldea desde la mañana, recorriendo un camino estrecho y lleno de obstáculos, con rocas que la hacían tropezar y arboledas que la cubrían casi por completo.
A medida que avanzaba, pensaba en lo que había dejado atrás, en la familia y en los amigos que había conocido en su pueblo. Todo estaba lejos, y el cansancio comenzaba a pesar sobre sus hombros. No podía evitar sentir que algo extraño la esperaba en la siguiente curva, un destino que no podía prever, pero que de alguna manera la llamaba. El río se podía oír a lo lejos, y las rocas resbalaban bajo sus pies, haciéndola caminar con cautela. Cada paso que daba, le parecía más pesado, pero seguía adelante, sin dudar.
Mientras caminaba, recordaba las palabras de su madre: "Nunca olvides que todo lo que hagas en la vida tiene una razón". Era un consejo que le había dado muchas veces, pero ahora sentía el verdadero peso de esas palabras. Pensó en su madre, en sus ojos sabios, en su rostro sereno y, sobre todo, en sus brazos que siempre la abrazaban con una fuerza increíble.
De repente, el sonido de un animal a lo lejos la hizo detenerse. Era un lobo gris, caminando lentamente por la senda. No era común ver uno de estos animales cerca de la zona, pero no se podía confiar en nada en esa región tan salvaje. El lobo, con sus ojos brillantes, parecía estudiar cada movimiento de Ariana. Ella había oído historias sobre estos animales, sobre cómo a veces seguían a los viajeros, como si estuvieran probando su fuerza y resistencia. Sin embargo, Ariana no pensó en retirarse. Sabía que no podía dejarse dominar por el miedo.
Así que decidió alejarse hacia una pequeña cueva que había visto antes, entre las rocas. El lobo no la había perdido de vista, y ahora sus pasos eran más rápidos, como si la estuviera persiguiendo. En el fondo, Ariana pensaba que la única opción que le quedaba era seguir adelante, buscar un lugar seguro.
Cuando llegó a la cueva, se detuvo un instante y observó el entorno con cautela. Los ojos del lobo seguían brillando en la oscuridad, pero en ese momento se sintió más segura. No podía entender por qué el lobo no se acercaba más, quizás esperaba que ella cometiera algún error, o tal vez no le interesaba atacarla. El río sonaba de fondo, y la oscuridad comenzaba a envolver todo a su alrededor.
Sin embargo, la sensación de estar siendo observada no desaparecía. La noche se hacía cada vez más oscura y fría. En un intento por mantener la calma, Ariana cerró los ojos por un momento, respiró hondo y trató de olvidarse de todo lo que la rodeaba.
El lobo había seguido su rastro, y ahora estaba justo frente a la cueva. Los ojos de la criatura brillaban en la oscuridad, y parecía que la desafiante noche le ofrecía una nueva prueba a superar. Ella sabía que no podría permanecer allí mucho más tiempo. Sabía que, si quería sobrevivir a esta prueba, tendría que salir de la cueva y enfrentar al lobo. La decisión era clara, pero no fácil.
Por identificar algunas conjunciones en el texto se adjuntan los siguientes listados:
Sustantivos (Azul):
- montañas
- viaje
- cielo
- hojas
- aldea
- familia
- amigos
- pueblo
- río
- rocas
- animal
- zona
- cueva
- paz
- sensación
- ojos
- oscuridad
- prueba
Adjetivos (Verde):
- largo
- extraño
- gris
- muchas
- salvaje
- desafiante
Adverbios (Naranja):
- lentamente
- de repente
- sin embargo
- no
Preposiciones (Rojo):
Conjunciones (Amarillo):
Pronombres (Morado):
Verbos (Rosa):
- escondía
- se
- había
- pesaba
- parecía
- alejarse
- vio
- relajar
- seguía
- estaba
Uso correcto de la “b”, “v”, “ll”, “y”, “s”, “c”, “z” y “h”:
- viaje (v)
- bailaran (b)
- se (pronombre con "s")
- alejarse (s)
- río (i, con "í" en la tilde)
- seguir (g, con "e")
- sensación (s con "z")
- acercarse (con "c")
- desafiante (con "s")
- hoja (h con "h")